
Y es que esta serie tiene una cosa que a la vez es una ventaja y una desventaja. Al más puro estilo del comic pijamero, podrías abandonarla un tiempo, para reintegrarte un año más tarde y ver que puedes seguir leyendo prácticamente sin ningún problema. Sí, es posible que haya algún secundario del que te pierdas un poco de que va su participación... pero es que incluso aunque lo hayas seguido te puede pasar (en serio, ¿quien demonios es el pavo que vive ahora con agase?)
¿Por lo demás? Pues más de lo mismo, ni más, ni menos. Historias autoconclusivas de asesinatos o misteriosos robos, que a veces se continuan de una historia a otra dentro del tomo, y siguiendo la típica pauta de Detectives Infantiles-Ran y Kogoro-Policía-Hattori, combinados al gusto del autor como si de especias se tratara. Y es que cuando uno lee Detective Conan, sabe a lo que va, y eso significa que seguramente la trama detectivesca entretenga, pero también que la historia general no avanzará un pimiento. Yo creo que he disfrutado más este tomo porque hacía tiempo que no leía nada del chaval, y entonces no me tiene tan quemado. ¿Cuanto deberé esperar para el siguiente tomo? Porque una cosa es segura, en la tienda ya está...
0 esquinazos:
Publicar un comentario