Si es que hay veces que uno no entiende porque narices algunas series se alargan hasta el infinito... ¿Quien no ha deseado que Inu Yasha termine de una maldita vez y se dejen de combates superfluos que acercan cada vez más a la obra a un videojuego en plan tekken? O Gantz, que trás n-mil tomos todavía no tenemos ni idea de que va la cosa (excepto que salen un monton de tias ligeras de ropa y que se reparten mamporros a mansalva...)
Y ya el cachondeo llega cuando no solo una serie supera los 50 tomos y no acaba... sino que encima presenta un spin-off un tanto inusual, pues como todo el mundo sabe lo habitual en estos casos es aprovechar uno de los personajes famosos de la susodicha serie y darle una serie propia. Pues en Detective Conan no sucede esto. Todos conocemos los ejemplos más famosos como son posiblemente Fraiser, spin-off de Cheers o la más reciente Joey, que sale de Friends.


En este caso el protagonista del spin-off no es ni más ni menos que el propio protagonista de la serie en un logro absolutamente increible de seguir estirandola hasta más no poder... Lo terrible del asunto es que tras haber superado la barrera de los 50 tomos, y con la historia aún sin visos de terminar, en vez de centrarse en temas de interes para la trama, o siquiera en hacer otra serie para alguno de los múltiples secundarios (¿Alguien ha dicho el regreso de Kaito Kid?) se dedican a narrar aún más casos de asesinato... que Conan es más peligroso ya que Jessica Fletcher por Dios.
Y no es que sea alguna historia corta no... que la serie sigue abierta en Japón (como su original) y ya lleva 27 tomos, más o menos la mitad de los que ya hemos visto de la mano de Planeta, y que tiene visos de ir para largo todavía...
7 esquinazos:
Uf, la verdad, una serie de relleno dibujada por ayudantes de Aoyama (relleno de dibujo xDDDD)..., es explotar el filón demasiado.
Y puede que les salga el tiro por la culata, de los seguidores de la serie que conozco ninguno se la va a hacer...
Y no me sorprende, al fin y al cabo es mas de lo mismo y con la cantidad de cosas que se publican hoy dia hay que escoger lo que se compra... y yo por mi parte paso de comprar dos veces detective conan
Yo ya dejé hasta la regular (sin leer todos los tomos que tengo) en el 32, así que como que voy a pasar un poco de ella.
A lo mejor con el anime que sale para el Saló... xD
Otra cosa... Si de Kaito Kid sólo ha publicado tres tomos (creo, que estoy ahora un poco perro para comprobarlo) que dejan muuuuuuucho que desear, ¿por qué no se toma un pequeño descanso y se dedica a él? Es que ya se hace un poco cansino, y las mismas situaciones en 50 tomos... Coño, que ni Love Hina se repetía tanto, y le sacaba provecho a una única situación, pero hay que saber cuando cortar, ¿no?
Ciertamente, sobretodo porque lo que se publicó de Kid es del año de la pera, más o menos de la época de Yaiba y eso se nota en el dibujo muchísimo y también en el estilo de guión... Que vale que el estilo de una serie de Kid sería muy diferente pero leñe, que para los que andamos quemados con Conan sería un cambio agradable, al menos, más agradable que un sinfín de historias nuevas repetitivas del crio detective...
Y que narices, que si quieres también puedes de vez en cuando meter alguna actuación estelar de Conan...
¡¡Quiero saber el final de Inuyasha!! (si es que tiene...)
Todavía no... aunque la autora ha dejado caer que rondará los 500 capítulos (entre 48 y 50 tomos) y ya van como por el 46 en japón, por lo que mucho no tendremos que esperar
Publicar un comentario