Toca seguir reseñando esta colección aprovechando que aun no he devuelto los cómics que me prestaron y puedo acceder a ellos para dar la tabarra a fondo.
Tras el primer arco argumental de tres números que sirvió como carta de presentación de la serie toca una rotación en el equipo artistico de la serie, ya que sale Bachalo(bien!) y le releva Nick Bradshaw(BIEN!).
Y esa es la principal novedad de la en estos dos números españoles que abarcan la friolera de cinco números americanos(ovación en pie para Paninni que ha apretado el margen a casi tres meses de la salida en USA), y es que lo mejor es que la serie no solo no pincha sino que con el dibujante apropiado es capaz de alcanzar cotas altísimas.
Nick Bradshaw venia de hacer un par de trabajos en Ashtonishing X-Men y unas cuantas portadas, este es su primer trabajo grande en Marvel y el fenómeno no defrauda ya que esta serie se presta a su lucimiento.
Si bien estéticamente Bradshaw es un imitador de Arthur Adams, si se copia bien y si se copia a los buenos da igual la falta de originalidad en el trazo. Como ya se ha comentado arriba Bradshaw ha encontrado el nicho en el que se siente a gusto y su detallado estilo favorece muchísimo a una serie tan coral y en la que pasan tantas cosas a la vez.
Si el símil se me permite, Bradshaw me recuerda mucho a esas escenas del cine de Berlanga y de Cuerda con esos planos de diez personas donde hay un dialogo y de fondo suceden cuatro historias a la vez. Hacía mucho tiempo en que no disfrutaba tanto releyendo un cómic, pues este se presta a ello y además consigues ir descubriendo detalles que hacen esto mucho más divertido ya que el cómic no solo se vuelve un entretenimiento sino un juego casi.
Pero por lo que se ve, entre arco y arco de tres números Aaron dedica capítulos unitarios a repasar la situación del instituto, presentar nuevos personajes e indagar en los ya existentes.
El arco de tres números incluido aqui tiene, literalmente de todo, asaltos a casinos intergalácticos, invasiones extraterrestres, embarazos alienigenas no deseados, viajes alucinantes dentro del cuerpo humano, escopetas psíquicas, y hasta romance.

Lo dicho, dos números muy completos casi autocontenidos, que es algo bastante escaso hoy por hoy, y sobre todo divertidos, sin complejos ni pretensiones.
Ahora a ver que tal salva la colección la dura papeleta de los cruces con AVX, que normalmente no suelen sentar bien a las series que se desmarcan de la linea habitual.
0 esquinazos:
Publicar un comentario