
A mi personalmente me afecta poco, dado que hace justo un par de números que reuní la fuerza necesaria para dejar de tirar el dinero de comprar Bleach y esa era la única serie abierta que hacía en la actualidad de la editorial. Peor lo va a pasar mi mujer, que como no acaben de publicar Saint Seiya igual asesina a alguien, y no me apetecería demasiado tener que irme de casa a vivir la vida de fugitivo ahora que me acabo de mudar y ya tenemos todo ordenado... pero aún así reconozco que es un peine más que importante para muchos de los compradores que pueden ver como muchas de sus series acaban en un limbo y se pueden pasar varios meses (o más) sin saber si la verán terminada o no... Porque por mucho que haya series que vayan a ser recogidas por otras editoriales (de hecho, D.Grayman y Zetman ya han sido anunciadas por Ivrea) no hay ninguna garantía de que lo hagan todas ellas, que muchos tenemos presente el tema de City Hunter y/o Family Compo y su edición a medias de Mangaline y que nunca vieron la luz con otra editorial...

Eso sí, algunos rumores apuntan a que el motivo pueda ser que el nuevo director de Viz en Europa sea un hombre de EEUU y que quieran ir "cobrando traspasos" de derechos cada cierto tiempo, cosa que le puede hacer bastante daño a nuestro mercado.
Claro que no todo va a ser malo, y algunas cosas buenas puede que traiga esto. Para empezar, algunas de las series verán la luz de nuevo, (ya se ha anunciado que "sus mejores licencias" sean estas las que sean aparte de Naruto y Bleach que sabemos a ciencia cierta que son superventas van a ser repartidas entre 4 editoriales) siendo reeditadas para todos aquellos que se las perdieron en su momento y que ahora podrán hacerse con ellas, e incluso para los de EDT puede que resulte tan bueno como malo. Malo porque seguro que hay gente que se tira del barco prematuramente a la espera de ver que narices pasa con las series que sigue (que para qué voy a seguir comprando X si me la cortan en 4 meses y no se si va a terminar o no) PERO también es cierto que puede que den un buen subidón de ventas a sus series acabadas, pues mucha gente querrá aprovechar y acabarlas ahora antes de que las retiren del mercado sin saber si van a ser reeditadas o no (que malo es quedarte con una serie a medias, pero hacerlo además por tu culpa... seguro que es más grave xD)
En fin, iremos viendo. Tanto el futuro de las series como de la editorial, la cual a mi no me inspira ninguna lástima ya que no les he perdonado ni les perdonaré nunca la publicación de Yawara solo en Catalán (que lo hagan con otras series y las pongan más baratas ya me parece suficiente insulto, pero en fin, que de esto se ha hablado ya largo y tendido en la red), y mientras, a esperar a ver que pasa con el futuro de la edición Kanzenban de Saint Seiya...
0 esquinazos:
Publicar un comentario